Limpiar la piel sintética

Limpiar la piel sintética puede resultar una acción no del todo fácil, precisamente porque este tipo de material, al igual que la piel sintética, es estéticamente hermoso pero requiere una atención especial para su mantenimiento, incluida la limpieza. Sin embargo, existen algunos trucos efectivos para hacerlo sin correr el riesgo de estropear los objetos en cuestión, ya sean bolsos o sofás.

Ecopiel, cómo limpiarla sin dañarla

El eco-cuero se elige a menudo porque es sin duda un material muy bonito a la vista y capaz de hacer que todo sea más elegante, especialmente tu hogar si decides comprar un sofá de este tipo, por ejemplo.

Al hacer una elección similar, sin embargo, debe tener en cuenta el hecho de que puede encontrar algunas dudas con respecto a la limpieza, lo que requiere mucha paciencia y cuidado para no terminar arruinando este hermoso pero igualmente material complejo En primer lugar, debes conocer y reconocer la diferencia entre la ecopiel y la polipiel: aunque muchos creen que no existen diferencias y confunden los dos materiales, son dos cosas muy diferentes y por lo tanto requieren una atención diferente.

Pero no se asuste, porque basta con seguir unas sencillas pautas para aprender a recurrir a los métodos más eficaces que pueden hacer por nuestro caso y en cualquier situación.

Ecopiel y polipiel: los dos materiales comparados

Conocer la diferencia entre la ecopiel y la polipiel es fundamental, ya que es muy importante diferenciar los productos perfectos para limpiarlas sin causar daños que no tengan vuelta atrás.

Lo primero que debemos hacer definitivamente es revisar la etiqueta que nos dirá de qué material es, pero si no lo tienes porque lo cortaste y lo tiraste, no te preocupes. Muchos usan los dos términos como sinónimos, pero no es del todo correcto porque estamos hablando de dos cosas muy lejanas.

A pesar de lo que se pueda pensar, la ecopiel no es un material sintético y ni siquiera un material vegano que cada vez está ganando más terreno en los últimos años; de hecho, se obtiene a partir de un subproducto del cuero de origen animal, con la diferencia de que se ha sometido a un proceso sostenible desde el punto de vista medioambiental y de conformidad con las normas.

El cuero de imitación, también llamado cuero falso, es una reproducción muy cercana al cuero real en términos de estética, pero no es de origen animal. Precisamente por eso, la ecopiel y la polipiel necesitan tratamientos muy diferentes. Averigüemos juntos cómo hacer frente a la limpieza del primer material.

El truco del bicarbonato de sodio para limpiar la piel sintética

Como siempre, cuando se trata del mundo del hogar existe un aliado perfecto para muchas situaciones: es el bicarbonato, útil para solucionar muchos problemas.

Lo único que se debe hacer en este caso específico es mezclar una cucharada de bicarbonato de sodio por cada litro de agua tibia (ni fría ni hirviendo); después, utiliza una esponja o mejor un paño de microfibra (muy útil para la limpieza general de la casa) sobre la zona afectada en caso de que haya una mancha o en toda la superficie, si quieres realizar una limpieza completa.

El paño debe estar bien escurrido antes de pasarlo sobre el material, y debe tener cuidado de no frotar demasiado fuerte, de lo contrario corre el riesgo de dañar el objeto en cuestión. Cuando necesites insistir en una mancha en particular, es bueno no hacerlo con la presión del paño sino con paciencia y tomarte unos segundos más si la suciedad es difícil de quitar.

Remedios químicos para limpiar la piel sintética

En el mercado se pueden encontrar muchos productos creados específicamente para la ocasión, sea la que sea, pero en estos casos es bueno recordar que los remedios naturales siempre son efectivos y, a diferencia de los químicos, ciertamente evitan estar frente a frente. a catástrofes irreparables.

Una vez que el material se estropea, no hay vuelta atrás: por este motivo se desaconseja estrictamente el uso de lejía (aunque se trate de sillas, bolsos o sofás blancos) y productos demasiado agresivos. De hecho, la lejía es perfecta para limpiar las juntas del baño o la ducha, por ejemplo, pero no para la ecopiel. De todas formas, cuando compres algo en el mercado, siempre será mejor probarlo en una parte poco visible del objeto, de forma que, si llegara a estropearse, no se notara el daño.

Otros remedios para limpiar la piel sintética

El bicarbonato de sodio no es el único truco eficaz para limpiar la piel sintética.En primer lugar, se recomienda limpiarlo diariamente con un paño de microfibra húmedo (un poco, porque la superficie no debe estar demasiado mojada) para evitar incrustaciones de suciedad. Sin embargo, veamos juntos los otros productos que se pueden usar.

Vinagre, un desengrasante natural aliado al mundo del hogar junto con el bicarbonato y el limón: definitivamente es efectivo contra la suciedad y las marcas, pero ¿cómo usarlo para el cuero ecológico? El truco consiste en rociar una pequeña cantidad sobre un paño y pasarlo por la superficie. En unos momentos, el juego termina.

Otro producto muy útil es el jabón de Marsella: también se utiliza en muchas ocasiones en el ámbito doméstico, y en este caso hay que verter unas escamas en un bol con agua templada y realizar el mismo procedimiento que con el bicarbonato ¡En unos segundos las manchas desaparecen y el efecto es súper aprobado!

Por último, pero no menos importante, hay otro producto.A pesar de estar poco considerada en el mundo de la limpieza, la leche limpiadora también puede ser una aliada perfecta para una situación similar. Sí, así es, el mismo que suele usarse también para desmaquillarse. La razón es muy sencilla: al no ser demasiado agresiva, es útil para eliminar las manchas de la ecopiel, consiguiendo no dañar el material y, al contrario, realzarlo aportándole brillo.

Antes de llegar a los remedios de limpieza, sin embargo, es bueno recordar seguir algunas precauciones que pueden prevenir las manchas y la suciedad en general, para que no tengas que vencer las manchas resistentes: si tienes , por ejemplo, un sofá de piel sintética, es fundamental no acercarlo a fuentes de calor como radiadores para evitar dañarlo, pero tampoco sentarse con vaqueros oscuros, especialmente si el color de la tela es claro.

Categoría: